Búsqueda avanzada

OSCAR ALFREDO AYBAR CABEZUDO

OSCAR ALFREDO AYBAR CABEZUDO

OSCAR ALFREDO AYBAR CABEZUDO

Magíster en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Comunicación Audiovisual
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Comunicaciones - Sección Comunicación

Investigaciones

Se encontró una investigación en el año 2015

2014 - 2016

Formas de organización, relaciones intracomunitarias y beneficios recibidos de la compañía minera Antamina en Huaripampa : estudio de caso de las percepciones de los pobladores en el período 2012-2014

La presente investigación pretende estudiar los factores que influyen en la capacidad de negociación entre los comuneros (en su mayoría agricultores) y la Compañía Minera Antamina para prevenir y manejar los conflictos sociales generados en la localidad de Huaripampa del distrito de San Marcos, Ancash, durante los años 2012 y 2013. Para identificar y entender estos factores, la investigación se centrará en los actores (principalmente los comuneros). Es relevante conocer cómo la cosmovisión andina determina las relaciones que los comuneros entablan con la minera. Para esto necesitamos investigar cómo y cuáles han sido las experiencias de la población de Huaripampa con la empresa minera, y cómo los pobladores han ido moldeando la imagen que tienen de Antamina a través de estas experiencias. Otro punto importante es identificar las formas de organización de las comunidades, las relaciones intracomunitarias de los pobladores, así como conocer qué han conseguido los representantes comunales en los últimos años para sus comunidades, analizando detenidamente cuál es su real capacidad de negociación. También es relevante analizar el factor cultural para saber de qué manera la empresa minera ha afectado las costumbres y tradiciones de las comunidades. El estudio de todos los puntos antes mencionados contribuirá a ampliar el conocimiento sobre la cosmovisión de los pobladores y cómo esta determina su relación con Antamina. Lo que finalmente queremos es formular recomendaciones que puedan ayudar a reducir, prevenir o mitigar los conflictos sociales en la localidad de Huaripampa, para mejorar la calidad de vida de los comuneros. La relevancia de esta investigación radica en que los resultados obtenidos son susceptibles de ser aplicados en otras zonas del país con la misma problemática y actores de un perfil similar.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)