ANCI, N. C.(2022). Libertad y democracia en la Constitución de 1993. En La Constitución de 1993: Presente y Futuro. LIMA. Themis.
ANCI, N. C.(2018). Sobre la relación entre los profesores de Derecho y la política en el Perú. En La educación legal como política pública en América Latina. (pp. 119 - 144). LIMA. Palestra.
ANCI, N. C.(2024). La protesta social como momento ético. Un análisis en clave hegeliana. En La pérdida de eticidad. La crisis presente en clave hegeliana. (pp. 183 - 193). BUENOS AIRES. Teseo.
ANCI, N. C.(2019). Entre lo político y lo jurídico: el derecho como herramienta de estabilización democrática. En La Teoría y la Filosofía del Derecho en el Estado Constitucional. (pp. 185 - 198). PUNO. Zela.
ANCI, N. C.(2020). La ¿ilegitimidad? de las acciones no pacíficas de defensores de derechos humanos en contextos de conflictividad social. Ius inkarri. (pp. 123 - 143).
ANCI, N. C.(2022). Desinfodemia: ¿hay verdad en el arte? Reflexiones sobre el valor instrumental e intrínseco de la libertad de expresión artística. En Libertad de expresión. Debates pendientes. Palestra Editores - CICAJ PUCP.
ANCI, N. C.(2019). Mujeres lideresas en los procesos de consulta previa: ¿cómo incrementamos su participación efectiva?. Justicia y Derechos Humanos.
ANCI, N. C.(2017). ¿Ha cambiado efectivamente la comprensión de la responsabilidad social como obligación moral?. En Persona, Responsabilidad Social y Derecho. (pp. 87 - 104). LIMA. Facultad de Derecho PUCP.