Búsqueda avanzada

MARIBEL YOLANDA ARRELUCEA BARRANTES

MARIBEL YOLANDA ARRELUCEA BARRANTES

MARIBEL YOLANDA ARRELUCEA BARRANTES

Magíster en Historia con mención en Historia Social, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Licenciatura en Historia
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Historia

Publicaciones

Se encontraron 34 publicaciones

ARRELUCEA, M. Y.(2009). Afro-Latino Voices. Narratives From The Early Modern Ibero Atlantic World, 1550-1812. En Slavery, Writing, and Female Resistance: Black Women Litigans in Lima's Late Colonial Tribunals of the 1780s. (pp. 285 - 301). Indianapolis. Hackett Publishing Company.
ARRELUCEA, M. Y.(2007). LAGRIMAS NEGOCIACION Y RESISTENCIA FEMENINA: ESCLAVAS LITIGANTES EN LOS TRIBUNALES. LIMA, 1760-1820. SUMMA HISTORIAE. REVISTA DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. Volumen: 1. (pp. 85 - 102).
ARRELUCEA, M. Y.(2007). La Guerra del Pacifico. Aportes para repensar su historia.. En Subalternidad, etnicidad y género en el discurso épico chileno. El caso del Adiós al séptimo de línea de Jorge Hinostroza. (pp. 313 - 350). LIMA. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ARRELUCEA, M. Y.(2006). ESCLAVITUD SEXO Y SEDUCCION EN LIMA, 1760-1820. Revista del Archivo General de la Nación. Volumen: 26. (pp. 167 - 192).
ARRELUCEA, M. Y.(2006). Mujeres, familia y sociedad en la historia de America latina, siglos XVIII-XXI. En Poder masculino, esclavitud femenina y violencia. Lima, 1760-1820. (pp. 147 - 170). LIMA. Cendoc Mujer, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva Agüero, Instituto Francés de .
ARRELUCEA, M. Y.(2004). La Abolición de la esclavitud y sus procesos en el Perú, América latina y el Caribe. En Cimarronas, bandoleras y palenqueras limeñas a fines del siglo XVIII.. (pp. 25 - 50). LIMA. CEDET.
ARRELUCEA, M. Y.(2004). Historia de la esclavitud africana en el Perú desde la conquista hasta la Abolicion. Revista arqueologia y sociedad. Volumen: 15. (pp. 239 - 278).
ARRELUCEA, M. Y.(2001). De la pasividad a la violencia. Las manifestaciones de protesta de los esclavos limeños a fines del siglo XVIII. Historia y cultura. Volumen: 24. (pp. 151 - 174).