LOVON, M. A. y Palomino, M.(2022).
Discriminación y racismo en tiempo de coronavirus: El discurso de la desigualdad social de la pituquería en el Perú. Lengua y sociedad. Volumen: 1. (pp. 163 - 203).
LOVON, M. A.(2022).
El léxico lesbofóbico: La construcción de un repertorio de odio en los ciberforos peruano. Whatever. Volumen: 1. (pp. 43 - 70).
LOVON, M. A. y Ortiz, R.(2021).
Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un análisis del micronoticiero Letras TV Willakun. Signo y Seña. Volumen: 1. (pp. 37 - 54).
LOVON, M. A.(2021).
Racismo y lenguaje en el deporte peruano: una explicación desde la raciolingüística. En
Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo. (pp. 131 - 157). LIMA. Editorial Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Recuperado de:
http://doi.org/10.19083/978-612-318-318-9 LOVON, M. A.; Montenegro, M.; Chegne, A.(2021).
La COVID-19 y la metáfora bélica: un análisis cognitivo en los diarios digitales y las redes sociales. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Volumen: 70. (pp. 155 - 196).
LOVON, M. A. y GARCÍA, A. M.(2021).
La migración venezolana en el Perú: el discurso de la explotación laboral. Lengua y Sociedad,. Lengua y sociedad. Volumen: 1. (pp. 189 - 220).
Prado, C.; Zavala, S.;
LOVON, M. A.(2021).
La representación de la mujer venezolana en redes sociales peruanas a través del término veneca. Lengua y sociedad. Volumen: 2. (pp. 313 - 331).