LOVON, M. A.(2023).
Ideologías lingüísticas y decolonialismo lingüístico sobre el subtitulaje en el aprendizaje del inglés. Textos en Proceso. Volumen: 2. (pp. 73 - 90).
LOVON, M. A.(2021).
Racismo y lenguaje en el deporte peruano: una explicación desde la raciolingüística. En
Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo. (pp. 131 - 157). LIMA. Editorial Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Recuperado de:
http://doi.org/10.19083/978-612-318-318-9 LOVON, M. A. y Cabel, A.(2022).
La bandera blanquinegra y su lucha simbólica contra la corrupción en el Perú. Chasqui. Volumen: 1. (pp. 281 - 304).
LOVON, M. A.; Montenegro, M.; Chegne, A.(2021).
La COVID-19 y la metáfora bélica: un análisis cognitivo en los diarios digitales y las redes sociales. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Volumen: 70. (pp. 155 - 196).
NOLAZCO, L. y
LOVON, M. A.(2023).
La enseñanza de la lengua aimara en YouTube: activismo, actitudes e ideologías lingüísticas. Desde El Sur. Volumen: 2. (pp. 1 - 36).
LOVON, M. A.; GONZALES, Y.; MUÑOZ, R.;
LOVON, M. A.(2022).
La Independencia del Perú en el diario Gaceta del Gobierno de Lima Independiente: un análisis desde el Enfoque Histórico del Discurso. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. Volumen: 2. (pp. 132 - 151).