BLANCO, C. M. D. C.; BREGAGLIO, R. A.; HUAITA ALEGRE, M.; MARTINEZ, F. T.; SANTOS, L. M.(2020). De la indignación a la propuesta: experiencias en la construcción de un plan frente al hostigamiento sexual en el ámbito universitario en el Perú. En Perspectivas de género en la educación superior: una mirada latinoamericana.. (pp. 17 - 44). BOGOTA. Red Alas y Universidad Icesi.. Recuperado de: https://www.icesi.edu.co/editorial/perspectivas-de-genero/
HUAITA ALEGRE, M.(2019). Caso Gambini Vidal. Un hito en el reconocimiento de los derechos humanos de la mujer.. En Jurisprudencia y derechos humanos: avances en la agenda de derechos humanos a través de sentencias judiciales en el Perú.. (pp. 235 - 270). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
HUAITA ALEGRE, M. y CHAVEZ, J.(2019). Matrimonio y mayoría de edad en el Perú: ¿a los 14 años?. Gaceta constitucional. (pp. 207 - 222).
HUAITA ALEGRE, M.(2019). La obligación de todas las entidades del Estado (y de privados) de aplicar el enfoque de género. Gaceta constitucional. Volumen: Mayo 2019. (pp. 72 - 80).
HUAITA ALEGRE, M.(2019). Caso María Magdalena Monteza Benavides. Reconociendo la violencia sexual contra la mujer en el conflicto armado interno. En Jurisprudencia y derechos humanos: avances en la agenda de derechos humanos a través de sentencias judiciales en el Perú. (pp. 199 - 234). LIMA. Fondo Editoiral PUCP.