Búsqueda avanzada

MAGALI KARINA CAMARGO LEON

MAGALI KARINA CAMARGO LEON

MAGALI KARINA CAMARGO LEON

Magíster en Ingeniería y Ciencia de los Materiales, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Química

Investigaciones

Se encontró una investigación en el año 2025

2024 - 2027

Metales de batería en yacimientos peruanos: Fuentes, mecanismos geológicos de concentración y expresión mineralógica¿ (PE501087814-2024-PROCIENCIA)

Como se refleja en las conclusiones de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Dubái (COP28), la humanidad enfrenta uno de los mayores retos de su historia: lograr una transición energética que permita descarbonatizar la economía. Las tecnologías asociadas a esta transición energética, incluyendo de manera destacada las baterías, requieren volúmenes significativos de materias primas de origen mineral. En este proyecto de investigación básica buscamos comprender los mecanismos geológicos que dan lugar a la concentración de metales usados para la fabricación de baterías (p.ej., Li, Co, Ni, Mn) en diferentes sistemas minerales y documentar su distribución espaciotemporal desde una escala de distrito/yacimiento mineral hasta una escala cristalina. Para lograr dichos objetivos, se estudiarán yacimientos peruanos conocidos por concentrar estos elementos incuyendo 1) litio volcanogénico (Li); 2) nódulos de manganeso en secuencias marinas (Mn, Co, Ni, Li); y 3) sulfuros polimetálicos epitermales ricos en Co-Ni. A partir de muestreos sistemáticos, se obtendrán muestras representativas de los diferentes estilos de mineralización y se desarrollarán estudios petrográficos y mineralógicos de detalle. Para constreñir la fuente de los metales y la naturaleza y características de los fluidos involucrados en la formación de los yacimientos minerales que contienen metales de batería, se realizarán estudios de inclusiones fluidas y de geoquímica elemental e isotópica. Para la determinación de la cristaloquímica, se combinarán análisis de geoquímica mineral (p.ej., extracción secuencial/lixiviación, intercambio catiónico, microsonda electrónica, ablación láser ICP-MS) con mineralogía de alta resolución (microscopía electrónica de transmisión). Los resultados permitirán entender qué sistemas minerales y mecanismos geológicos concretos favorecen la concentración de metales de batería en ambientes de subducción tipo andino globalmente y su expresión mineral.

Participantes:

  • LISARD TORRO I ABAT (Investigador principal)
  • David Gregorio Pacheco (Co-Investigador)
  • Fermin Fidel Herrera (Co-Investigador)
  • Joaquín A. Proenza (Co-Investigador)
  • Kalin Kouzmanov (Co-Investigador)
  • MAGALI KARINA CAMARGO LEON (Co-Investigador)

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - prociencia (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - departamento académico de ingeniería (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE BARCELONA - facultad de ciències de la terra (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE GINEBRA - departamento de ciencias de la tierra (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - Laboratorio de Películas Delgadas y Nanomateriales - Escuela Profesional de Física (Financiadora)
  • universidade de brasilia - Laboratório de Síntese de Nanomateriais e Caracterização Magnética-LSNCM Núcleo de Física Aplicada, Instituto de Física (Financiadora)