Licenciado en Letras DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura
MORALES PINO, L.(2020). La figura del artista y las tensiones del campo cultural en el entresiglos en Julián. (Bosquejo de un temperamento) (1888), de José Gil Fortoul. En Arte, artista y campo artístico Concepciones, inscripciones y poéticas en el contexto latinoamericano. LIMA. Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
MORALES PINO, L.(2020). ARTE, ARTISTA Y CAMPO ARTÍSTICO: CONCEPCIONES, INSCRIPCIONES Y POÉTICAS EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO. LIMA. FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
MORALES PINO, L.(2019). En el punto ciego. Lima Antigua. Tipos de antaño (1890) de Carlos Prince y las tramas escrito-visuales de la (des)memoria nacional. En Caerá jueves en domingo. Afectos y cultura en el Perú posbélico (1884-1899). (pp. 331 - 352). LIMA. fondo editorial PUCP.
MORALES PINO, L.(2018). Las micro-mecánicas de la diferenciación: la (de)construcción del artista y el campo literario en julián (bosquejo de un temperamento) (1888) de José Gil Fortoul. Entre caníbales: revista de literatura. Volumen: 2. (pp. 207 - 219). Recuperado de: https://entrecanibales.net/index.php/inicio/article/view/65
MORALES PINO, L.(2018). UN IMAGINARIO CON FECHA DE EXPIRACIÓN. ENMIENDA VISUAL Y DESMONUMENTALIZACIÓN EN LIMA ANTIGUA. TIPOS DE ANTAÑO (1890) DE CARLOS PRINCE. En Miradas efímeras: cultura visual en el siglo XIX. (pp. 197 - 220). SANTIAGO. Cuarto Propio.
MORALES PINO, L.(2014). Tensiones disciplinarias. Palabra, imagen y subversión semántica en la estética realista de El Zarco. Decimonónica. Journal of Nineteenth Century Hispanic Cultural Production. Volumen: 11.1. (pp. 14 - 29). Recuperado de: http://www.decimononica.org/morales-pino-11-1/