Búsqueda avanzada

LUZ AINAI MORALES PINO

LUZ AINAI MORALES PINO

LUZ AINAI MORALES PINO

PhD. in Romance Studies, University of Miami

Licenciado en Letras
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 41 publicaciones

MORALES PINO, L.(2022). Reseña de Yolanda Westphalen: El fetiche de la carta y los polémicos tiempos modernos. El epistolario de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen (1939-1955). Recuperado de: https://doi.org/10.30827/rl.vi28.21920
MORALES PINO, L.(2022). Reseña de Salvador Luis Raggio. Sobre lo mutante: el cuerpo variable contemporáneo y la relativización de la figura del monstruo en la ficción occidental y panhispánica. Berlín: Peter Lang, 2020. Recuperado de: https://doi.org/10.14198/AMESN.19190
Grau, E. y MORALES PINO, L.(2022). Redes biopolíticas para la desarticulación del biopoder esclavista en La familia del Comendador de Juana Paula Manso (1860). Cuadernos de Literatura. Volumen: 26. (pp. 1 - 15). Recuperado de: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/CL/26%20(2022)/439870258009/index.html
MORALES PINO, L.(2022). Paisajes para otros pasajes: Un Atlas para Soledad Acosta de Samper. Recuperado de: https://www.edicioneshispamerica.com/magazines/
MORALES PINO, L.(2022). Más allá del naturalismo y las bellas enfermas:. Revista de Literatura y Lingüística. (pp. 125 - 148). Recuperado de: http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/3006/2565
MORALES PINO, L.(2022). La novela moderna. Estudio filosófico, de Mercedes Cabello de Carbonera (1892): pautas para una teoría literaria latinoamericanista y pasajes para otra historización literario-cultural. En La novela moderna. Mercedes Cabello de Carbonera. Prólogo de Luz Ainaí Morales-Pino. (pp. 7 - 40). LIMA. Fondo Editorial Universidad Científica del Sur.
MORALES PINO, L.(2022). Feminidades ideales, deseos reales: Blanca Sol (1888) de Mercedes Cabello de Carbonera y La muñeca (1895), de Carmela Eulate Sanjurjo y la visibilización de las contradicciones éticas de los proyectos regeneracionistas patriarcales del entre siglos latinoamericano. Estudios Filológicos. (pp. 45 - 62). Recuperado de: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/
MORALES PINO, L.(2022). Feminidades ideales, deseos reales: Blanca Sol (1888) de Mercedes Cabello de Carbonera y La muñeca (1895), de Carmela Eulate Sanjurjo y la visibilización de las contradicciones éticas de los proyectos regeneracionistas patriarcales del entre siglos latinoamericano. Estudios Filológicos. (pp. 45 - 62). Recuperado de: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6952