Se encontraron 9 investigaciones
El Fenómeno ¿El Niño¿ (FEN) es un evento recurrente a nivel global debido al calentamiento de las aguas superficiales del mar, que tiene su mayor impacto en la costa norte del Perú, en particular el departamento de Piura, siendo la más afectada la cuenca del río Piura. Los caudales máximos instantáneos en el río Piura son consecuencia de la intensidad de una o varias precipitaciones durante el periodo lluvioso (enero - abril) a lo largo de la extensión de la cuenca. El máximo caudal registrado en marzo del año 98 alcanzó 4424 m3/seg. Este marzo 2017 se registró 3468 m3/seg. Estos caudales, para su control y manejo, requieren de un tratamiento integral en la cuenca que permita reducir la vulnerabilidad principalmente frente a las inundaciones. El FEN del año 2017 denominado ¿Niño Costero¿ ha puesto en evidencia que la región no está preparada para afrontar un evento de tal magnitud y por consecuencia se han generado grandes pérdidas; este fenómeno puede agudizarse aún más con los efectos del cambio climático. En este contexto el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura (CRHC CHP) articulado a otras instituciones han elaborada y consensuado la propuesta ¿Tratamiento Integral para la Reducción de la Vulnerabilidad Frente a Inundaciones y Escasez Hídrica en la Cuenca del Río Piura¿ como una alternativa para la gestión preventiva del riesgo a las inundaciones; la misma, que está alineada al Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) y las políticas regionales y nacionales con el objetivo de contribuir y solucionar de manera integral y sostenible los peligros a inundaciones y escasez hídrica en la cuenca. Esta propuesta, por su integralidad y consistencia, ha sido declarada de interés regional por Acuerdos N° 1443- y 1493-2017 del Consejo Regional y hecha suya por el Gobierno Regional y la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios ARCC, convirtiéndose en el marco conceptual prospectivo orientador de la reconstrucción de la región Piura
Participantes:
Instituciones participantes: