Búsqueda avanzada

LILIANA MARIA SALOME RESURRECCION

LILIANA MARIA SALOME RESURRECCION

LILIANA MARIA SALOME RESURRECCION

Magíster en Derecho Constitucional, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Abogada
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Derecho - Sección Derecho

Publicaciones

Se encontraron 10 publicaciones

SALOME, L. M.(2022). Derechos sociales. LIMA. Fondo Editorial de la PUCP y Palestra Editores. Recuperado de: https://departamento.pucp.edu.pe/derecho/publicacion/derechos-sociales/
SALOME, L. M.(2017). El concepto discriminación estructural y su incorporación al Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10016/24956
SALOME, L. M.(2017). Discriminación estructural. Aproximación al concepto y estándares en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En Igualdad, derechos sociales y control de políticas públicas en la jurisprudencia constitucional. (pp. 147 - 174). LIMA. Palestra.
SALOME, L. M.(2010). La dimensión objetiva de los procesos constitucionales de tutela de derechos fundamentales. Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1237
SALOME, L. M.(2015). La discriminación múltiple como concepto jurídico para el análisis de situaciones de discriminación. Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6339
SALOME, L. M.(2017). La discriminación y algunos de sus calificativos: directa, indirecta, por indiferenciación, interseccional (o múltiple) y estructural. Pensamiento constitucional (PUCP). (pp. 255 - 290). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/19948
SALOME, L. M.(2015). La «discriminación múltiple». Formación del concepto y bases constitucionales para su aplicación en el Perú. Pensamiento constitucional (PUCP). (pp. 311 - 334).
SALOME, L. M.(2016). Las trabajadoras del hogar en el Perú como grupo en situación de vulnerabilidad. Deficiencias en la respuesta del Estado y recomendaciones para un cambio. Recuperado de: https://redtiempodelosderechos.com/agenda/papeles-el-tiempo-de-los-derechos/