Búsqueda avanzada

JEAN PIERRE BACA BALAREZO

JEAN PIERRE BACA BALAREZO

JEAN PIERRE BACA BALAREZO

Magíster en Derechos Humanos, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Máster Universitario en Democracia y Buen Gobierno (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)

Abogado
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Derecho - Sección Derecho

Investigaciones

Se encontraron 2 investigaciones

2014 - 2015

Balance y perspectivas de la aplicación del análisis costo beneficio (ACB) en los proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú. Estudio de los avances internacionalmente alcanzados, los instrumentos complementarios desarrollados y las po

A partir de un estudio socio jurídico, la presente propuesta de investigación busca realizar un balance actualizado de la obligación establecida en el art. 75 del Reglamento del Congreso de la República del Perú, en el que se regula que toda propuesta de ley debe ser acompañada del ACB de la futura norma legal. Para ello, se plantea la identificación de las deficiencias conceptuales e institucionales que no hayan permitido la plena implementación de la norma y cómo deben superarse, presentando asimismo los métodos y técnicas de aplicación internacionales complementarios al ACB o los avances que se han logrado en su uso y, a la luz de esas experiencias, efectuar un conjunto de recomendaciones o lineamientos de reforma que posibiliten principalmente a los técnicos del Congreso de la República evaluar efectiva y en lo posible sencillamente, si los efectos sociales pretendidos en los proyectos de ley presentados para su aprobación en el Congreso de la República pueden ser razonablemente alcanzados en el caso que la propuesta normativa sea puesta en vigor. La propuesta está basada en la metodología de la sociología jurídica y, en particular, en la literatura y experiencia alemana, partiendo del aporte de un colega peruano residente en dicho país.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Derecho (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2013 - 2014

Cuestionamientos a la aplicación del principio de laicidad en el Estado peruano

La laicidad es uno de los principios que rige al Estado democrático de Derecho y guarda relación con los principios liberales de tolerancia, pluralismo y neutralidad estatal (frente a concepciones morales o religiosas particulares). La laicidad es garantía, también, del respeto de ciertos derechos fundamentales sobre los que se construye la propia idea de Estado de Derecho (en especial, los derechos de libertad de conciencia e igualdad y no discriminación). La investigación que aquí se propone, pretende identificar y cuestionar el tratamiento conferido por algunos órganos estatales (por ejemplo, por parte de la Administración Pública, el Poder Legislativo o el Tribunal Constitucional) a ciertas manifestaciones en las que se pone en entredicho el principio de laicidad del Estado, principalmente referido a la relación entre el Estado peruano y la Iglesia Católica; respuestas que, por su trascendencia, representarían la interpretación oficial del Estado peruano sobre el principio de laicidad, en áreas como la educación, la cultura, entre otras.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)