Búsqueda avanzada

JAVIER LUCIANO QUISPE ROBLES

JAVIER LUCIANO QUISPE ROBLES

JAVIER LUCIANO QUISPE ROBLES

Maestro en Ciencia Política, CIDE

Licenciado en Ciencia Política y Gobierno
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Ciencia Política

Investigaciones

Se encontró una investigación en el año 2017

2017 - 2018

La Alianza del Pacifico y la política exterior peruana en el ámbito bilateral (2011-2016)

Desde su creación el 2011, la Alianza del Pacifico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, se ha consolidado como uno de los principales mecanismos de integración de la región. Además de sus logros, sobre todo en materia económica, la Alianza del Pacífico ha servido para el acercamiento entre los países miembros constituyendo un espacio que ha posibilitado mejorar las relaciones a nivel bilateral, no solo en términos económicos, sino también, en menor medida, desde una perspectiva política-diplomática. No obstante lo señalado, la Alianza del Pacifico no ha posibilitado un mayor trabajo bilateral en materia de seguridad (sobre todo de lo relativo a la lucha contra la delincuencia transnacional), a pesar de la importancia que este tema adquiere para nuestros países -y de alguna manera recogido también por el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacifico-, presentándose como una deuda pendiente. En este sentido, el presente proyecto, busca comprender los cambios positivos que se han dado en la agenda económica y política del Perú para con sus pares (Chile, Colombia y México) dentro del marco que ha posibilitado la Alianza del Pacifico, además de las dificultades que existen para trabajar la agenda de lucha contra el crimen organizado a nivel bilateral y lo poco que la Alianza del Pacífico ha servido para este fin.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)