Master of Arts: Anthropology (University of michigan) Master of Arts: The Division of the Social Sciences (University of chicago)
Licenciado en Antropología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología
SALAS, G.(2004). Política distrital, propietarios individuales e institucionalidad comunal. La administración de los fondos de la venta de tierras al Proyecto Antamina (San Marcos, Huari, Áncash). En Perú: El problema agrario en debate. SEPIA X. (pp. 385 - 424). LIMA. Seminario Permanente de Investigación Agraria.
SALAS, G.(2003). Curanderos, peregrinos y turistas. Procesos interculturales en la sociedad cusqueña contemporánea. Anthropologica (PUCP). Volumen: 21. (pp. 145 - 171).
SALAS, G.(2003). Ritual, movement, and modernity: The Qoyllurit'i pilgrimage and the tensions of Cusco's regional society. MA Thesis. Chicago: University of Chicago.
SALAS, G.(2002). Jóvenes, animales y monstruos en las punas sanmarquinas: Algunos motivos de la tradición oral de Conchucos. Anthropologica (PUCP). Volumen: 20. (pp. 333 - 350).
SALAS, G.(2002). Familias campesinas y articulaciones económico políticas: El distrito de San Marcos al inicio del proyecto minero Antamina. En Perú: El problema agrario en debate. SEPIA IX.. (pp. 604 - 643). LIMA. Seminario Permanente de Investigación Agraria.
SALAS, G.(2002). ¿Qué está pasando con la cultura andina?. Patrimonio 1:73-42.. Volumen: 1. (pp. 37 - 42).
SALAS, G.(2001). Peru, learning by doing McMahon G. and F. Remy eds. Washington, DC:. En Large Mines and the Community. Socioeconomic and environmental effects in Latin America, Canada and Spain.. (pp. 143 - 197). World Bank, International Development Research Centre.