Master of Arts: Anthropology (University of michigan) Master of Arts: The Division of the Social Sciences (University of chicago)
Licenciado en Antropología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología
SALAS, G.(2004). Política distrital, propietarios individuales e institucionalidad comunal. La administración de los fondos de la venta de tierras al Proyecto Antamina (San Marcos, Huari, Áncash). En Perú: El problema agrario en debate. SEPIA X. (pp. 385 - 424). LIMA. Seminario Permanente de Investigación Agraria.
SALAS, G.(2010). Conversiones religiosas y conflictos comunales. Las iglesias evangélicas y la creciente importancia del turismo en comunidades campesinas del Cusco. En Perú: El problema agrario en debate. SEPIA XIII. (pp. 644 - 680). LIMA. Seminario Permanente de Investigación Agraria. Recuperado de: http://www.sepia.org.pe/index.php?fp_cont=990
SALAS, G.(2016). Places are Kin: Food, Cohabitation, and Sociality in the Southern Peruvian Andes. Anthropological Quarterly. Volumen: 89. (pp. 813 - 840). Recuperado de: muse.jhu.edu/article/638664
SALAS, G.(2018). Presentación a ¿Es otra cosmopolítica posible? de Mario Blaser. Anthropologica (PUCP). (pp. 115 - 116).
SALAS, G.(2019). Diferenciación social y discursos públicos sobre la peregrinación de Quyllurit'i: 1780, danzas devocionales y peregrinos Q'ero. En Qoyllurit'i. Fe, tradición y cambio. (pp. 565 - 618). CUSCO. Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Recuperado de: http://bvirtual.culturacusco.gob.pe/items/show/67
SALAS, G.(2003). Ritual, movement, and modernity: The Qoyllurit'i pilgrimage and the tensions of Cusco's regional society. MA Thesis. Chicago: University of Chicago.