Búsqueda avanzada

GUILLERMO EDMUNDO BALDWIN OLGUIN

GUILLERMO EDMUNDO BALDWIN OLGUIN

GUILLERMO EDMUNDO BALDWIN OLGUIN

Magister en Ciencias, UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Licenciado en Física
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Física

Investigaciones

Se encontraron 42 investigaciones

1987 - 1988

DESARRROLLO DE PROTOTIPOS DE OPTICA PARA EDUCACION

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
1987 - 1989

DESARRROLLO DE TECNICAS HOLOGRAFICAS DE TRANSMISION

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
2011

Diagnóstico Láser y análisis in-situ del patrimonio cultural: identificación de pigmentos y aleaciones metálicas en material arqueológico

Mediante el presente proyecto de investigación nos proponemos aplicar la espectroscopia de ruptura inducida por láser, del ingles Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS), para analizar material arqueológico en el lugar del hallazgo. Para esto requerimos un sistema LIBS adecuado, fácil de trasladar, para hacer posible el análisis in situ. Actualmente contamos con un sistema LIBS propio, implementado en el 2008 con el que se realizan análisis pero a nivel de Laboratorio. Nos proponemos realizar modificaciones en su diseño con la finalidad de hacerlo portátil y de fácil ensamble, con el que sera posible realizar análisis en el lugar donde se requiera. Los objetos arqueológicos metálicos y cerámicas pre-incas procedentes de contextos funerarios, requieren de una adecuada y rápida evaluación de su composición material, esto facilita importante información histórica y arqueológica. La espectroscopia de ruptura inducida por láser, del inglés LIBS, en años recientes ha mostrado un gran potencial para realizar un rápido análisis químico cualitativo y semi-cuantitativo de diversos materiales. Se tiene previsto a partir del próximo año iniciar a través de este proyecto un acuerdo de colaboración con arqueólogos y restauradores en el sitio arqueológico donde se aplicará la técnica LIBS para analizar las muestras arqueológicas. Entre los sitios arqueológicos pilotos donde se aplicará la técnica LIBS se tienen: Proyecto Arqueológico San José de Moro (Director: Luis Jaime Castillo) y Proyecto Huaca de la Luna (Director: Ricardo Morales). También en este proyecto se tiene previsto la colaboración del Laboratorio de Óptica y Láser (LOYL) de la Universidad Nacional de Trujillo, cuyo director es el Dr. Wilder Aldama. Con esta colaboración podremos hacer uso de las instalaciones y equipos del LOYL lugar cercano a los sitios arqueológicos mencionados.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (Financiadora)
1996

DISENO LENTE TELECENTRICO PARA VISION POR MAQUINA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
2003 - 2004

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE ALTO VACÍO DEL LABORATORIO DE PELÍCULAS DELGADAS DE LA SECCIÓN FÍSICA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
1987 - 1988

DISENO Y CONSTRUCCION DE UNA MESA HOLOGRAFICA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
2000

ESTABLECIMIENTO DE METODO Y DE HARDWARE PARA PROTOTIPEO RAPIDO Y DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE DISENO OPTICO

En este proyecto se establece procedimientos y hardware optico-mecanico para facilitar el armado de prototipos opticos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • DIRECCION ACADEMICA DE INVESTIGACION - DAI PUCP - Ciencias (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECC. FISICA (Financiadora)
2017 - 2018

Establecimiento de tecnología y procedimientos para la realización de pruebas interferométricas de la calidad óptica de elementos

El motivo de la presente es básicamente traer a dos especialistas de pruebas de sistemas ópticos (uno de carácter científico y otro de carácter técnico) para avanzar fuertemente en procedimientos en la determinación de la calidad de los instrumentos ópticos que desarrollamos en nuestro Grupo de Investigación de Optica Aplicada GOA El objetivo de la propuesta es instaurar en nuestro Laboratorio de Pruebas Interferométricas procedimientos de alta calidad redactando un manual de procedimientos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - "-" (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE VIGO - "-" (Financiadora)