Búsqueda avanzada

GIANNINA BUSTAMANTE OLIVA

GIANNINA BUSTAMANTE OLIVA

GIANNINA BUSTAMANTE OLIVA

Magíster en Literatura Hispanoamericana, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Educación con especialidad en Educación Primaria
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Sumilla

Docente del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Aspirante a doctora en Lectura y Comprensión por la Universidad de Valencia (España). Licenciada en Educación, Magíster en Gestión de la Educación y Magíster en Literatura Hispanoamericana por la PUCP. Especialista en Comunicación y en Investigación Educativa. Amplia experiencia en asesoría de investigaciones y en formación docente en pregrado y posgrado. Ha sido directora de la Maestría en Docencia Universitaria - Escuela de Posgrado (2021-2022).

Correo electrónico
  bustamante.lg@pucp.pe

Publicaciones (11)

Artículos en memoria o anales de congreso (3) | Artículos en revista (1) | Parte o capítulo de libro (4) | Tesis (3)
BUSTAMANTE, L. G. y GARCIA, M. D. P. C.(2022). Alfabetización informacional como herramienta para las tareas académicas en la enseñanza secundaria / Information literacy as a tool for academic tasks at secondary school. Investigaciones Sobre Lectura. Volumen: 2. (pp. 30 - 53). Recuperado de: https://revistas.uma.es/index.php/revistaISL/issue/view/981
BUSTAMANTE, L. G.(2019). Evaluación para el aprendizaje y situada en el curso Estrategias para aprender a aprender. En Cuadernos de innovación en la docencia universitaria 2019. (pp. 245 - 255). LIMA. DAP - PUCP. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/files.pucp.edu.pe/profesor/2019/12/19152253/cuadernos-de-innovacion-20192.pdf
BUSTAMANTE, L. G.(2019). Evaluación para el aprendizaje y situada en el curso Estrategias para aprender a aprender. . En Cuadernos de innovación en la docencia universitaria 2019. (pp. 245 - 255). LIMA. DAP - PUCP. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/files.pucp.edu.pe/profesor/2019/12/19152253/cuadernos-de-innovacion-20192.pdf
Ver todas las publicaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Educación

1EDU33 - INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA 7: INDAGACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

1EDU40 - INVESTIGACIÓN Y DESEMPEÑO PRE PROFESIONAL 1

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

1EDU41 - INVESTIGACIÓN Y DESEMPEÑO PRE PROFESIONAL 2

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

1PRI02 - ENFOQUES Y MODELOS DIDÁCTICOS

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

1PRI05 - PROGRAMACIÓN, DIVERSIFICACIÓN Y ADAPTACIÓNCURRICULAR

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2

EDU120 - ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Semestre 2022

  • 2022-1

EDU378 - INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA 8: ACCIÓN REFLEXIVA Y TRANSFORMACIÓN

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

PRD111 - FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN LA DOCENCIA

Semestre 2022

  • DIPLOMA PRÁCTICA REFLEXIVA 2022-1

PRI104 - PROGRAMACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Semestre 2020

  • 2020-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

MDU603 - PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Semestre 2022

  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1

MDU609 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA 1

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

MDU610 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ORIENTADA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA 2

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-2
Ver todos los cursos