Se encontró una investigación
En diciembre de 2015, el Lugar de la Memoria (LUM) fue inaugurado tras una serie de tropiezos y alianzas entre sus disímiles partidarios. Esta investigación busca comprender las formas en que los distintos actores estatales y no-estatales se involucraron en dos coaliciones promotoras con propuestas de memorias antagónicas sobre el conflicto armado interno (una a favor y otra en contra) para la construcción del LUM entre el 2003 y 2015. Se ubican tres momentos políticos distintos, que recogen propuestas de memoria que pasan por el tránsito de una Alameda de iniciativa de la sociedad civil que velaría por la memoria de la CVR, a un Museo aceptado por el Estado que se propondría despolitizar el pasado reciente, pero que terminó con un Lugar que deconstruye y rememora los hechos del conflicto armado interno con una intención convocante, abierta a diferentes grupos. Asimismo, se reconoce que la actoría no es meramente instrumental, sino que interactúa con las distintas interpretaciones del conflicto armado interno y el papel de la memoria en la construcción de una sociedad democrática en el Perú, lo que se encarna en la formación de las coaliciones promotoras. En suma, se trata de analizar la dinámica política de los actores en las tres etapas que llevó a establecer el LUM, a la par que las concepciones de memoria que cada propuesta implicó en su momento.
Participantes:
Instituciones participantes: