Se encontraron 23 investigaciones
Innovate Perú - Beca para la repatriación de investigadores peruanos residentes en el extranjero (274-PNICP-BRI-2015): El proyecto incluye una cooperación con el Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) y el Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems (ISE), instituciones alemanas de investigación de tecnologías fotovoltaicas. El objetivo del proyecto es desarrollar nuevos conceptos de células solares de Silicio de mayor eficiencia y menor costo que las tecnologías actuales. Para ello se investigarán las propiedades de pasivación y ópticas de películas delgadas sobre silicio cristalizado en fase líquida (LPC-Si) y obleas de silicio cristalino (c-Si). Las películas investigadas son Nitruro de Alumino (AlN) y Nitruro de Silicio (SiN), Oxido de Nitruro de Silicio (SiOxNy) y Oxido de Silicio hidrogenado (SiOx:H). Se estudiaran y optimizaran las propiedades electrónicas y ópticas en las interfaces cuales afectan la eficiencia de las células solares. Los materiales serán depositados por dos diferentes métodos industriales: Radio Frequency (RF) Magnetron Sputtering y Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition (PECVD).
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
En el proyecto se investigan diversas propiedades de la difusión anómala, la cual tiene lugar cuando el proceso de difusión se da no en un medio homogéneo, sino en uno que presenta una estructura fractal o percolativa. Medios porosos tales como el concreto armado, o los suelos, son casos de particular interés, cuyas características fundamentales se buscará modelar mediante modelos computacionales y objetos reales construidos a partir de estos últimos. Algunas propiedades de la difusión anómala pueden ser predichas en base a la teoría de percolación y de exponentes críticos, otras en base a la solución de ecuaciones diferenciales ¿fraccionales¿. Las predicciones teóricas pueden ser contrastadas con experimentos relativamente sencillos que serán materia del presente proyecto. Dichos experimentos se harán midiendo propiedades de conductividad térmica y podrán compararse con otros recientemente realizados, en los que se mide la difusión anómala de protones por métodos de resonancia magnética nuclear. Se intentará obtener resultados de utilidad para el mejor entendimiento del fenómeno de difusión de cloruros en concreto armado.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Se estudiarán fases topológicas en estados de polarización, partiendo de la fase de Pancharatnam, la cual se compone de una fase dinámica y otra geométrica. Cuando la fase dinámica es nula la fase de Pancharatnam coincide con la geométrica. Esta última tiene una serie de característcas topológicas que intentaremos poner de manifiesto. Para ello, nos proponemos diseñar experimentos en los que se cambie la polarización de un haz láser, de modo que cuando el cambio se representa en la esfera de Poincaré, el camino seguido sea paralelo al ecuador. Normalmente se eligen caminos que coinciden con un círculo máximo (geodésica). Eligiendo caminos como los que proponemos se podrá poner de manifiesto de manera no trivial, entre otras cosas, la invariancia gauge de la fase. Nos proponemos hacer no solo el diseño sino también el montaje y ejecución de los experimentos.
Participantes:
Instituciones participantes:
La rotación de Thomas es un conocido efecto relativista que no fue descubierto sino hasta cerca de veinte años después de haber sido introducida la teoría de la relatividad por parte de Einstein. Se trata de un efecto típicamente relativista, que se pone de manifiesto a velocidades cercanas a la de la luz. Por ello, su comprobación experimental resulta particularmente difícil de realizar y a la fecha hay pocos casos reportados. El presente proyecto busca poner de manifiesto la rotación de Thomas mediante métodos ópticos. Ello es posible gracias a una equivalencia matemática que existe entre las transformaciones que vinculan dos sistemas de referencia inerciales y aquéllas que vinculan dos estados de polarización de la luz. En el presente proyecto se desarrollarán métodos teóricos que permitan manejar con solvencia la mencionada equivalencia, los que permitirán pasar de un contexto al otro en forma sistemática, y además se diseñará y efectuará una serie de experimentos que pongan de manifiesto la rotación de Thomas. Esta rotación debe manifestarse como una fase geométrica entre estados de polarización, similar a la fase de Berry-Pancharatnam.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: