Búsqueda avanzada

FERNANDO GILBERTO TORRES GARCIA

FERNANDO GILBERTO TORRES GARCIA

FERNANDO GILBERTO TORRES GARCIA

DOCTOR OF PHILOSOPHY IN MECHANICAL ENGINEERING, THE VICTORIA UNIVERSITY OF MANCHESTER

Ver todos los grados

Master of Philosophy. Mechanical Engineering (UNIVERSIDAD DE MANCHESTER-GRAN BRETANA)

Ingeniero Mecánico
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Mecánica

Investigaciones

Se encontraron 38 investigaciones

2009

Estudio de productos biológicos desde la perspectiva de la ciencia de materiales

Ciertos productos biológicos presentan propiedades importantes desde el punto de vista de la Ciencia de Materiales. Por ejemplo, la fibra más tenaz que se conoce no es fabricada por el hombre sino que se encuentra en la naturaleza y es producida por las arañas. Esto es sorprendente si se tiene en cuenta que la seda de araña es producida a temperatura ambiente y a presión atmosférica, a diferencia de los materiales fabricados por el hombre, a altas temperaturas y presiones. Los productos biológicos presentan una estructura jerarquizada en la que cada componente está formado a su vez por estructuras cada vez más pequeñas ensambladas de una determinada manera. Uno de los materiales que se auto-ensamblan (self-assembly) en la naturaleza es el colágeno. El autoensablaje de este tipo de materiales sigue la secuencia de un proceso de abajo hacia arriba (bottom - up) en vez de arriba hacia abajo (top-down), como es la secuencia que siguen los procesos de manufactura de materiales convencionales. Mientras que su importancia se revela por su presencia como componente en muchos tejidos del cuerpo, su versatilidad se demuestra al formar tanto estructuras blandas (piel y cartílago) como estructuras duras (hueso). El uso de la Ciencia de Materiales para estudiar tales estructuras al nivel morfológico, físico y químico puede aplicarse al desarrollo nuevos productos. Así, al caracterizar estructuras de colágeno como las presentes en las membranas interiores de la cáscara de los huevos se puede revelar la forma cómo se auto-ensambla el colágeno desde estructuras nanométricas en el proceso de Bottom-up. Por otro lado, al estudiar el proceso inverso que ocurre en ciertos huevos mediante el cual el colágeno mineralizado es bioerosionado se puede comprender cómo está formado este material nano-estructurado. El presente proyecto, toma como inspiración tres estructuras formadas por fibras poliméricas naturales: la seda producida por las arañas, las estructuras de fibras de colágeno que

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2008

Análisis de la diversidad de las sedas producidas por arañas peruanas

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL Y DESARROLLO - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
2008

Bioplásticos obtenidos a partir de recursos naturales y renovables

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
2008

Desarrollo de nanomateriales obtenidos a partir de recursos biológicos

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCION DE LA GESTION DE LA INVESTIGACION (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
2008

Programa de Mejora de la Competitividad de la Industria Nacional a través de las tesis de la Facultad de Ciencias e Ingeniería

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
2007 - 2008

Characterization of the electroactive properties of biopolymers and bionanocomposites for their use as microelectromechanical systems (MEMS) and smart materials

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
  • THE ACADEMY OF SCIENCE FOR THE DEVELOPING WORLD - - (Financiadora)
2007 - 2008

Development of High Performance Bionanomaterials Obtained from Renewable Resources Using a Biomimmetic Approach

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INTERNATIONAL FOUNDATION FOR SCIENCE - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)
2006 - 2007

Bionanocompuestos de recursos naturales

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCION DE LA GESTION DE LA INVESTIGACION (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECCION MECANICA (Financiadora)