Búsqueda avanzada

EVELYN NOELIA SOTOMAYOR MARTINEZ DE CASSINELLI

EVELYN NOELIA SOTOMAYOR MARTINEZ DE CASSINELLI

EVELYN NOELIA SOTOMAYOR MARTINEZ DE CASSINELLI

Magíster en Literatura Hispanoamericana, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciada en Literatura
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 13 publicaciones

SOTOMAYOR, E.(2024). La historia de la educación de las mujeres y perspectiva de género: un balance a 30 años de los Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana. https://revistas.uned.es/index.php/HMe. (pp. 135 - 166).
SOTOMAYOR, E.(2024). WOMEN¿S EDUCATION¿S HISTORY FROM A GENDERED PERSPECTIVE: A BALANCE AFTER 30 YEARS OF IBERO-AMERICAN CONGRESSES ON THE HISTORY OF LATIN AMERICAN EDUCATION. Historia y memoria de la educación. (pp. 135 - 166). Recuperado de: https://revistas.uned.es/index.php/HMe/index
SOTOMAYOR, E.(2023). ¿Por qué leer a María Emilia Cornejo en el siglo XXI?. En TODO LO GUARDO EN MIS OJOS. POESÍA REUNIDA (1967 ¿ 1972) CORNEJO, MARÍA EMILIA. (pp. 2 - 8). LIMA. Fondo de Cultura Económica . Recuperado de: https://www.fce.pe/busqueda/listaLibros.php?tipoBus=full&palabrasBusqueda=maria+emilia+cornejo
SOTOMAYOR, E.(2022). Una salonnière andina en Lima: las veladas literarias de Clorinda Matto de Turner (1887-1891). En Clorinda Matto en el siglo XXI. (pp. 71 - 90). LIMA. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
SOTOMAYOR, E.(2022). Las nuevas lectoras del siglo XIX. Género, libro y lecturas de la primera generación de ilustradas peruanas. LIMA. Biblioteca Nacional del Perí.
SOTOMAYOR, E.(2021). Del activismo social al activismo político: los editoriales de Clorinda Matto en La Bolsa de Arequipa. Rumbo al bicentenario. (pp. 40 - 45). Recuperado de: https://www.congreso.gob.pe/Docs/comisionbicentenario/libro/16/index.html
SOTOMAYOR, E.(2019). La reconstrucción nacional a través de los ojos de una intelectual andina. El caso de las veladas literarias de Clorinda Matto. Libros y Artes. (pp. 14 - 17).
SOTOMAYOR, E.(2019). El recluta andino como portal de la nación posbelica. En Ni amar ni odiar con firmeza. Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925). (pp. 109 - 128). LIMA. Fondo editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Perú. Recuperado de: https://www.fondoeditorial.pucp.edu.pe/historia/917-ni-amar-ni-odiar-con-firmeza.html