Búsqueda avanzada

ERIKA LIZET MILAGROS CALLA QUISPE

ERIKA LIZET MILAGROS CALLA QUISPE

ERIKA LIZET MILAGROS CALLA QUISPE

Doctora en Ingeniería, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Química (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Química

Investigaciones

Se encontraron 2 investigaciones

2024 - 2027

Impacto de la radiación UV en líquenes de los Andes del Centro peruano: exploración de su capacidad fotoprotectora en entornos extremos

Los líquenes son organismos simbióticos capaces de sobrevivir en diversos ecosistemas y condiciones de estrés abiótico como altos niveles de radiación ultravioleta (UV). Estos organismos desarrollaron mecanismos adaptativos para hacer frente a una alta exposición solar, tales como sus propiedades ópticas y producción de compuestos liquénicos fotoprotectores. La liquenobiota peruana presenta una gran biodiversidad, especialmente en lugares de gran altitud como los Andes del Centro peruano. Estos presentan ecosistemas con temperaturas extremas y altos niveles de radiación UV, siendo el lugar ideal para la búsqueda de nuevos compuestos con propiedades fotoprotectoras. Sin embargo, investigaciones multidisciplinarias que evalúen la producción de compuestos liquénicos y su dependencia con factores ambientales para identificar las adaptaciones químicas desarrolladas por ellos, han sido ignorados. Por lo tanto, es importante realizar estudios que correlacionen la ecología química de la diversidad liquénica que crecen bajo esas condiciones extremas. El presente proyecto tiene como objetivo estudiar el efecto de radiación UV en la producción química de líquenes presentes en los Andes centrales del Perú para comprender la relación entre su capacidad fotoprotectora y las condiciones extremas del entorno a través de escalas temporales y espaciales.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - PROCIENCIA (Financiadora)
  • Instituto Científico Michael Owen - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - ICOBA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - - (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - - (Financiadora)
2024 - 2025

Modelamiento del nicho ecológico en orquídeas y sus polinizadores: distribución actual y futura ante escenarios del cambio climático

El presente estudio tiene el objetivo de identificar la distribución actual y potencial futura de las orquídeas y sus polinizadores mediante modelamiento de sus nichos ecológicos. El interés en este grupo de plantas se debe a que las orquídeas son la familia de plantas más diverso en el Perú, registrando alrededor de 2200 especies. De estas, un gran porcentaje de las cuales se encuentran en peligro de extinción debido a la sobre extracción y el cam-bio de uso de suelo producto de actividades económicas humanas (e.g. ganadería, defores-tación). Es por ello por lo que las orquídeas son uno de los grupos prioritarios de organis-mos a conservar en el país. Además, las orquídeas son famosas por su gran variedad de morfología floral y su alto grado de especialización en polinización. agentes polinizado-res, los cuales son predominantemente insectos. Esta alta especialización ha sido una de las promotoras de la altísima diversidad de orquídeas. Sin embargo, está alta especializa-ción es riesgosa ya que, si los agentes polinizadores desaparecen o disminuyen sus rangos de distribución, las orquídeas no se polinizarían y por tanto no se reproducirían y desapa-recerán. Este escenario es posible antes la continua expansión de actividades humanas que generan la desaparición de los hábitats donde se desarrollan las orquídeas y los poliniza-dores. Más aún, el cambio climático podría afectar la existencia de orquídeas y sus polini-zadores debido a cambios en los patrones de bosques, y generar potenciales desacopla-mientos en la fenología de las orquídeas y de los insectos polinizadores.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - ICOBA (Financiadora)