PINEDO, D. D.(2013). Bonding or Bridging Ties? Social Relations and Indigenous Activism in Peruvian Amazonia. Grassroots Development: Journal of the Inter-American Foundation. Volumen: 34. (pp. 34 - 39).
MAYER, E. y PINEDO, D. D.(2009). Héroes y Antihéroes. En Cuentos Feos de la Reforma Agraria Peruana. (pp. 77 - 121). LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
MAYER, E. y PINEDO, D. D.(2009). Heroes and Antiheroes. En Ugly Stories of the Peruvian Agrarian Reform. (pp. 41 - 74). DURHAM. Duke University Press.
PINEDO, D. D. y SORIA, C. A. M.(2008). Introducción: Las Pesquerías como Bienes Comunes. En El Manejo de las Pesquerías en Ríos Tropicales de Sudamérica. (pp. 1 - 17). BOGOTA. Mayol Ediciones.
PINEDO, D. D. (Editor) y SORIA, C. A. M. (Editor). (2008). El Manejo de las Pesquerías en Ríos Tropicales de Sudamérica. BOGOTA. Mayol Ediciones.
PINEDO, D. D.(2008). La Orfandad de los Peces: Uso Consuetudinario de los Recursos Pesqueros en la Cuenca del Río Pichis, Perú. En El Manejo de las Pesquerías en Ríos Tropicales de Sudamérica. (pp. 75 - 142). BOGOTA. Mayol Ediciones.
SMITH, R. C. y PINEDO, D. D.(2003). Comunidades y Áreas Naturales Protegidas en la Amazonía Peruana. Debate agrario. Volumen: 36. (pp. 15 - 37).