Se encontró una investigación
Mi proyecto de investigación tiene el objetivo de comprender cómo se gestó el Derecho colonial de Aguas en los Andes (siglos XVI-XVII). Para alcanzarlo estudiaré cómo tres viejas tradiciones hidráulicas confluyeron en la regulación del riego colonial en los valles costeños y serranos del Perú actual, y cuál fue la síntesis normativa y conceptual que su encuentro generó. Las tres tradiciones a las que me refiero fueron el Derecho Romano-Visigótico (e.g., Las Partidas de Alfonso el Sabio); la impronta del Derecho Musulmán en las formas de gestión del recurso hídrico practicadas por los colonizadores ibéricos que se asentaron en los Andes; y la heterogénea normatividad, tanto local como estatal (e.g., Inca, Chimu), desarrollada por las formaciones políticas prehispánicas para manejar el agua de riego en las cuencas de la costa y sierra de los Andes centrales. Mi hipótesis central es que el Derecho colonial de Aguas en los Andes se gestó a partir de la conflictiva y compleja confluencia de las normas, instituciones y concepciones de tres viejas tradiciones hidráulicas: la romano-visigótica, la musulmana y la andina. Para comprobarla, identificaré y analizaré cuáles fueron las bases conceptuales y normativas que las autoridades y los regantes, españoles e indígenas, estatales y locales, utilizaron en la gestión del riego y en el manejo de los conflictos por el agua. Mi impresión es que no aplicaron un corpus jurídico unitario y definido (porque no existía), sino todo lo contrario, apelaron a las diferentes tradiciones hidráulicas en contacto para organizar los nuevos sistemas de riego, establecer los derechos y obligaciones de los regantes, y dirimir las controversias sobre los tunos y caudales de agua. Mi proyecto tiene una duración de 11 meses y se concentrará en la exhaustiva revisión de fuentes histórico-jurídicas primarias y secundarias del período colonial temprano (siglos XVI-XVII; Archivo General de la Nación y Archivos Regionales de Cuzco y Trujillo).
Participantes:
Instituciones participantes: