Se encontraron 33 investigaciones
En este proyecto, utilizaremos nuestra experiencia docente en física de transistores, diseño de chips e ingeniería para desarrollar herramientas y métodos para la instrucción rápida de ingenieros en el diseño de chips. Dado que el transistor MOS es el componente básico de los circuitos integrados, nos centraremos en los modelos de transistores y en la mejora de modelos verdaderamente compactos para transistores. Actualmente se estudia un modelo de siete parámetros en colaboración entre UFSC, la Universidad de Grenoble Alpes y STMicroelectronics para complementar un modelo de transistor de cuatro parámetros disponible, personalizado para simulaciones de muy bajo voltaje. Se explorará un modelo de cinco parámetros como candidato para circuitos de voltaje estándar. Usaremos procedimientos de extracción de parámetros que se mejoraron recientemente para optimizar la coincidencia entre los modelos simplificado y el kit de diseño. Para algunos circuitos clave digitales, analógicos y de RF, una comparación entre los resultados obtenidos para el modelo de kit de diseño completo con aquellos que emplean el modelo de transistor simplificado, brindará un medio para validar el procedimiento de diseño.
Participantes:
Instituciones participantes:
Estudio de los efectos de las radiaciones sobre los circuitos integrados en ambientes como aceleradores de partículas para comparar con los resultados obtenidos en ambientes naturales
Participantes:
Instituciones participantes:
En el mercado no hay a la fecha instalados sistemas de medición de flujo con telemetría, existiendo solamente sistemas de medición itinerante (requieren presencia física para toma de lectura). Se propone un sistema que permite eliminar el factor de error humano del proceso de lectura y facturación gracias a la lectura digital del medidor y la transmisión inalámbrica de los paquetes de datos. Gracias a la frecuencia diaria de lecturas, el software generará un correcto perfil de consumo del usuario final y así se puede hacer un correcto dimensionamiesto de la red y evitar sobrecaudales lo cual acorta la vida útil de lo medidores e induce a errores
Participantes:
Instituciones participantes:
El propósito de la investigación es que el ¿estado del arte¿ de los aparatos o equipos portátiles integran actualmente equipos, redes y servicios ofreciendo prestaciones de telefonía, INTERNET, WEB, MP3, Video.En esta misma línea, el próximo ¿estado¿ plantea que los equipos, primordialmente de tipo inalámbrico, estará caracterizada por trabajar a velocidades y tasas de procesamiento de datos mucho mayores a las actuales,esto implica, uso más intenso de modelos de dispositivos y circuitos.Estos modelos ¿apuntan¿ a considerar regiones de trabajo de los transistores donde se trabaje a muy bajo voltaje y se disipe muy baja potencia además de estar rigurosamente caracterizados y adecuados a los fines específicos que generaron su fabricación.El tiempo de vida de las baterías o sistemas de alimentación de los circuitos es vital, lo cual plantea la necesidad imperiosa de trabajar en tres temas, los 2 primeros temas trabajandose en el Grupo de Microelectrónica: a.Primer tema:Fuentes de alimentación conmutadas para aplicaciones portátiles.Esta parte permite estudiar nuevas técnicas en diseño de circuitos de alimentación para aplicaciones de comunicaciones portátiles. b.Segundo tema:Técnicas de control y su implementación en circuitos integrados.Aquí se ven aspectos relativos a las Arquitecturas y realización en circuitos integrados de los controladores digitales PWM considerando los conversores AD, Compensadores en tiempo discreto, Controladores PWM, etc c.Tercer tema: Adaptación de técnicas de gestión de energía para aplicaciones portátiles.Este tema prioritario es el aspecto distintivo de la INVESTIGACION mostrando la gestión de energía con carácter de eficiencia a tener en cuenta en el diseño, síntesis, simulación, verificación y test de circuitos integrados y en particular para las aplicaciones en telecomunicaciones.Esta temática considera:Fuentes de alimentación DC adaptativos para el control de potencia RF,Técnicas para mejorar la eficiencia de modulación en RF.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se trata de optimizar la calidad de la imagen del estandard de TV digital adoptado por el Perú, Se trabaja exactamente sobre el bloque de estimación de movimiento por ser el de mayor complejidad
Participantes:
Instituciones participantes:
Efectos de la radiación natural sobre transistores y circuitos integrados; partífulas ALFA, Evetos simples, Evetos múltiples, Memorias, Alternativas de diseño electrónico
Participantes:
Instituciones participantes:
Circuitos integrados, Transistores MOS, Single event effect, radiación natural, partículas alfa, metodologías de diseño, test de circuitos integrados, consideraciones de diseño electrónico
Participantes:
Instituciones participantes:
Televisión digital terrestre; Estandares de TDT; El estandard H264/AVC, Circuito de estimación de movimiento, Im plementación de circuitos mediante VHDL, Implementación usando FPGA, simulaciones eléctricas, pruebas y resultados
Participantes:
Instituciones participantes: