Se encontró una investigación
El proyecto propone el desarrollo de un nuevo material de construcción utilizando geopolímeros como alternativa de bajo impacto ambiental al cemento y el ladrillo. El proyecto considera el uso de puzolana y caolín activados con soluciones alcalinas que se mezclarán con agentes espumantes para la producción de bloques de construcción ultraligeros. Se garantizará una resistencia mecánica adecuada para que estos GeoBloques se usen en tabiques y muros no portantes. Para ello se propondrá un sistema de selección de material y una metodología de dosificación de los diferentes componentes. Se realizará además una caracterización mecánica completa del sistema estructural con ensayos de compresión uniaxial en pilas, compresión diagonal en muretes y carga lateral cíclica en muros. El diseño especial de la forma de los GeoBloques permitirá usar una albañilería de junta seca que optimizará el proceso constructivo en términos de tiempo y costo.El impacto del proyecto es grande porque impulsará una nueva línea de producción industrial con minerales no metálicos que actualmente tienen un uso limitado en el país. Además, el proyecto abrirá nuevas líneas de investigación relacionadas al desarrollo de soluciones alternativas de construcción sostenible con materiales de bajo costo o de desecho, con altos contenidos de sílice y alúmina.
Participantes:
Instituciones participantes: