Búsqueda avanzada

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

Magíster en Derecho Constitucional, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Abogado
DOCENTE ORDINARIO - AUXILIAR
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Derecho - Sección Derecho

Publicaciones

Se encontraron 72 publicaciones

GARCIA, M. A.(2011). La pena de azote y el artículo 149º de la Constitución Política ¿ un breve comentario desde el multiculturalismo. Recuperado de: http://enfoquederecho.com/
GARCÍA, M. A.(2009). La pérdida de efectos del recurso de agravio constitucional a favor del precedente. Algunos comentarios desde la interpretación constitucional. Actualidad jurídica : información especializada para abogados y jueces. (pp. 171 - 176).
GARCÍA, M. A.(2011). La revisión constitucional de la legislación de urgencia. Algunos comentarios a la STC 00028-2010-PI/TC. Gaceta Constitucional. Análisis multidisciplinario de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. (pp. 97 - 103).
GARCIA, M. A.(2018). Hacia una formulación de la incapacidad moral como causal de vacancia del presidente de la República. En La vacancia por incapacidad moral. Una mirada a la experiencia peruana y comparada. (pp. 425 - 451). LIMA. Instituto Pacífico.
GARCÍA, M. A.(2003). Laberinto y soledad. Los pueblos indígenas desde la obra de Octavio Paz y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. foro Jurídico. Revista editada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (pp. 279 - 284).
GARCÍA, M. A.; DONAYRE, C. M.; BIRKS, C. A.; LINNARSSON, A.(2004). Las cuotas y la participación de la mujer en la política en el Perú: Alcances recientes respecto de la percepción ciudadana limeña sobre el particular. Revista jurídica del Perú. (pp. 139 - 158).
GARCÍA, M. A.(2007). Las relaciones entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, a propósito del reciente caso Poder Ejecutivo. Jus Doctrina & Práctica. (pp. 341 - 350).
GARCÍA, M. A.(2004). Las técnicas para resolver los posibles conflictos de derechos y la restricción en el ejercicio de los derechos fundamentales desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. Revista peruana de jurisprudencia. (pp. 127 - 137).