Búsqueda avanzada

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

MAGNO ABRAHAM GARCIA CHAVARRI

Magíster en Derecho Constitucional, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Abogado
DOCENTE ORDINARIO - AUXILIAR
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Derecho - Sección Derecho

Publicaciones

Se encontraron 72 publicaciones

GARCÍA, M. A.(2009). Inmunidad y antejuicio en la labor del Congreso peruano. Boletín Constitucional. Lima, Equipo de Derecho Constitucional del Taller de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (pp. 3 - 3).
GARCÍA, M. A.(2006). Juicio político, antejuicio y acusación constitucional desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. Revista jurídica del Perú. (pp. 113 - 134).
GARCÍA, M. A.(2004). Juicio político, antejuicio y acusación constitucional en el sistema de gobierno peruano. Revista Jurídica Cajamarca. Recuperado de: http://www.bahaidream.com/lapluma/derecho/Revista14/juicio.htm
GARCÍA, M. A.(2008). La acusación constitucional y los delitos cometidos en el ejercicio de las funciones. Breves comentarios a partir de una reciente sentencia.. Revista Jurídica del Perú. Derecho privado y público. (pp. 25 - 31).
GARCÍA, M. A.(2014). La figura jurídica de la vacancia por permanente incapacidad moral del Presidente de la República en la historia del Perú. Cuadernos Parlamentarios. Revista especializada del Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios del Congreso de la República. (pp. 43 - 61). Recuperado de: http://www4.congreso.gob.pe/DGP/CCEP/revista/2014/cp_12web.pdf
GARCÍA, M. A.(2013). La incapacidad moral como causal de la vacancia presidencial en el sistema constitucional peruano. Pensamiento constitucional (PUCP). (pp. 383 - 402). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional
GARCÍA, M. A.(2008). La infracción constitucional en el Estado Constitucional. Algunos comentarios en pro de su eliminación. Revista Jurídica del Perú. Derecho privado y público. (pp. 15 - 26).
GARCÍA, M. A.(2012). La interpretación de la Constitución desde el modelo schmittiano de su último defensor. Algunas reflexiones críticas desde el positivismo kelseniano y el procedimentalismo. Revista de Derecho de la Universidad César Vallejo. (pp. 71 - 91).