GARCÍA, M. A.(2006).
El modelo de acusación constitucional previsto en la Constitución de 1993 y su tratamiento por parte del Tribunal Constitucional peruano. Revista peruana de jurisprudencia. (pp. 23 - 36).
GARCÍA, M. A.(2009).
El proceso constitucional de amparo contra actos u omisiones de particulares. Gaceta Constitucional. Gaceta Constitucional. Análisis multidisciplinario de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. (pp. 55 - 73).
GARCÍA, M. A.(2010).
El proceso de amparo contra resoluciones judiciales. Algunos comentarios al caso Carlos Alberto Caballero Fuentes y Otros. Revista Jurídica del Perú. Derecho privado y público. (pp. 49 - 54).
GARCÍA, M. A.(2005).
El Tribunal Constitucional peruano y sus lineamientos para una teoría general de los derechos fundamentales. Anotaciones tras la sentencia del caso Manuel Anicama Hernández. Diálogo con la jurisprudencia. (pp. 61 - 67).
GARCÍA, M. A.(2010).
El uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas. Un breve comentario al margen de la STC Exp. Nº 0002-2008-PI/TC. Gaceta Constitucional. Análisis multidisciplinario de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. (pp. 144 - 155).
GARCIA, M. A.(2020).
Emergencia sanitaria, mandato de no discriminación y princi- pio de solidaridad. En
Emergencia sanitaria por Covid 19 Retos al constitucionalismo peruano. (pp. 17 - 22). LIMA. Adrus D&L Editores S.A.C..
GARCÍA, M. A.(2012).
La protección constitucional del derecho de propiedad. Alcances sobre sus contenidos esencial y constitucional. En
Estudios sobre la propiedad. (pp. 309 - 324). LIMA. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
GARCÍA, M. A. y PALOMINO, M. A.(2007).
Indecopi, ¿censor de moralidad? Reflexiones sobre la prohibición de incitar o favorecer conductas antisociales mediante la publicidad comercial. Derecho & Sociedad. Revista editada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (pp. 108 - 115).