Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(2015). Puquina. En Encyclopedia of the Incas. (pp. 222 - 224). MARYLAND. Rowman & Littlefield.
CERRON, R. M.(2015). Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo. Nueva edición de la 'Suma y narración de los Incas'. LIMA. Fondo Editorial de la PUCP.
CERRON, R. M.(2014). Arte y vocabulario en la lengua general del Perú. LIMA. Instituto Riva-Agüero.
CERRON, R. M.(2014). Cuando los mitos tienen un fondo de historicidad: el origen lacustre de los incas primordiales. En Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la América Colonial (Eds W. Osterreicher y R. Schmidt-Riese). (pp. 21 - 36). MÜNCHEN. De Gruyter.
CERRON, R. M.(2014). En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú. En III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas. (pp. 143 - 157). RÍO NEGRO. Universidad Nacional de Río Negro.
CERRON, R. M. (Editor); NOVOA, Z. I. (Editor); Stiglich, G.(2013). Diccionario Geográfico del Perú. LIMA. Sociedad Geográfica de Lima.
CERRON, R. M.(2013). El sufijo ¿illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo Carabaillo. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 37. (pp. 383 - 401). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/index
CERRON, R. M.(2013). Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. MAIN. Peter Lang.