Magíster en Política y Gestión de la Innovación Tecnológica (Centro de Estudio de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela)
Licenciado en Sociología DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico Posgrado en Negocios - Sección Posgrado en Negocios
DE LA VEGA, I. M.(2019). The Collapse of Venezuela vs. The Sustainable Development of Selected South American Countries. Sustainability. Volumen: 11. (pp. 1 - 20).
DE LA VEGA, I. M.(2018). de la Vega, Iván, & Rodríguez L., Luis Germán, & Avalos, Ignacio (2018). Tecnociencia, deporte y sociedad. La variable tecnocientífica como eje del cambio en los Juegos Olímpicos . Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XXIV(1),103-134.[fecha de Consulta 24 de Junio de 2020]. ISSN: 1315-3617.. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Volumen: 1. (pp. 103 - 134).
DE LA VEGA, I. M.(2018). INNOVACIÓN, TECNOLOGIAS EMERGENTES Y CAMBIO ORGANIZACIONAL. EL CASO DE LA FORMULA 1. Volumen: 1. (pp. 311 - 342).
DE LA VEGA, I. M.(2017). MODELO PRESCRIPTIVO PARA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN PROGRAMAS DE DOCTORADO. Interciencia. Volumen: 1. (pp. 451 - 458).
DE LA VEGA, I. M.(2017). Hacia la articulación de las políticas públicas en CTI en Venezuela. En Procesos de diálogo para la formulación de las políticas públicas en CTI en Venezuela. (pp. 367 - 404). CLACSO.
DE LA VEGA, I. M.(2017). Del éxodo de competencias a su geolocalización y vinculación. El caso Venezuela. En Planteamientos para una nueva visión de CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR en Venezuela. CARACAS. ACFIMAN.
DE LA VEGA, I. M.(2017). La intención de emigración de estudiantes universitarios. Estudio comparado de cuatro universidades venezolanas. Interciencia. Volumen: 42. (pp. 798 - 804). Recuperado de: https://www.interciencia.net/