Se encontró una investigación
Justificación: En este proyecto de investigación se busca dar continuidad a un estudio previo publicado, en el cual los estudiantes participantes identificaron los desafíos que enfrentaron para la enseñanza remota virtual de emergencia durante la pandemia COVID-19. Estos desafíos incluyen: (C1) calidad de la instrucción virtual, (C2) conectividad y equipamiento, (C3) desafíos personales, (C4) infraestructura de casa y ambiente de estudio, (C5) plataforma de aprendizaje y acceso a recursos, (C6) problemas financieros y (C7) administración y costos de la universidad; todos ellos son determinantes de la satisfacción del estudiante con la enseñanza virtual (Mu et al., 2022). La pregunta que se plantea en este proyecto es si estos desafíos tienen un impacto, y en qué proporción, en la satisfacción de los estudiantes y sus resultados de aprendizaje en la instrucción virtual, que son las dos variables de éxito comúnmente utilizadas en el área de la investigación educativa. Propósito: El propósito de este estudio es determinar el impacto que los 7 desafíos previamente identificados (C1 a C7) tienen en la percepción de los estudiantes con respecto a su satisfacción con la enseñanza (student satisfaction / satisfacción del estudiante) y los resultados de su aprendizaje (learning outcomes / resultados de aprendizaje). Objetivos específicos: 1. Explorar si los desafíos C1 a C7 son determinantes de la satisfacción del estudiante con la enseñanza virtual. 2. Explorar si los desafíos C1 a C7 son determinantes de los resultados de aprendizaje de los estudiantes en la enseñanza virtual. Diseño/ metodología/ enfoque: Este estudio es de tipo cuantitativo, ya que se recolectarán datos a través de encuestas en línea a estudiantes mayores de edad. Aspectos éticos: El presente estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética, con dictamen aprobado No. 017-2023-CEI-CCSSHHyAA/PUCP (15.04.2023).
Participantes:
Instituciones participantes: