Array
(
[0] => Array
(
[evento_select] => conferencia-internacional-nuevas-perspectivas-desarrollo-sostenible
[ponentes] => Array
(
[0] => Array
(
[ponente_n] => 3143
[universidad_n] => 3143-1
[sumilla_n] => 3143-1
)
)
)
)
[{"ID":59999,"titulo":"Conferencia Internacional | Nuevas Perspectivas en Desarrollo Sostenible","permalink":"https:\/\/agenda.pucp.edu.pe\/evento\/conferencia-internacional-nuevas-perspectivas-desarrollo-sostenible\/","categoria":[],"hora":null,"lugar":"","fechas":"16 de diciembre del 2019
","modalidad":"Ingreso libre previa inscripci\u00f3n","registro":"https:\/\/docs.google.com\/forms\/d\/e\/1FAIpQLSfeJIPbDU2oAtGiBXINXaRcp_sI_FSqaxS5-I-sk1rNONI7iA\/viewform","slug":"conferencia-internacional-nuevas-perspectivas-desarrollo-sostenible","content":"La Maestr\u00eda en Biocomercio y Desarrollo Sostenible les extiende una cordial invitaci\u00f3n a la Conferencia Internacional \u201cNuevas Perspectivas en Desarrollo Sostenible\u201d, la cual contar\u00e1 con la presencia de los siguientes expositores:<\/p>\n
Cesar Ferrari | Pontificia Universidad Javeriana de Bogot\u00e1<\/h3>\n
Es ingeniero civil por la PUCP, Ph.D. en econom\u00eda por la Universidad de Boston, maestr\u00eda en planeamiento urbano por la Universidad de Nueva York y en Econom\u00eda del Desarrollo tambi\u00e9n por la Universidad de Boston. Sus \u00e1reas de inter\u00e9s son la econom\u00eda pol\u00edtica, econom\u00eda internacional y regulaci\u00f3n econ\u00f3mica. Actualmente es profesor titular del departamento de econom\u00eda en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogot\u00e1, Colombia. Tiene experiencia profesional en entidades como el Banco Mundial, CAF, CEPAL, GIZ, BID, PNUD. Ha sido director t\u00e9cnico del INP, gerente general del BCRP, y asesor del FMI a los bancos centrales de Guinea Bissau y Angola. Sus investigaciones m\u00e1s recientes incluyen publicaciones como \u201cSobre la reforma tributaria estructural que se requiere en Colombia Reflexiones y Propuestas» y «La crisis del capitalismo, su \u00faltimo libro se titula \u201cPol\u00edtica Econ\u00f3mica, teor\u00eda y pr\u00e1ctica desde los mercados\u201d.<\/p>\n
Alan Fairlie | Pontificia Universidad Cat\u00f3lica del Per\u00fa<\/h3>\n
Director de la Maestr\u00eda en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (PUCP). Parlamentario Andino, Vicepresidente de la Comisi\u00f3n Cuarta del Parlamento Andino: «Desarrollo e Integraci\u00f3n Econ\u00f3mica, Producci\u00f3n, Competitividad y Complementariedad, Infraestructura y Energ\u00eda». Miembro del Centro de Investigaciones Sociol\u00f3gicas, Econ\u00f3micas, Pol\u00edticas y Antropol\u00f3gicas de la PUCP (CISEPA). Fue Decano de la Facultad de Ciencias durante el periodo 2011-2016. Es Coordinador para el \u00c1rea Andina de la Red Latinoamericana de Pol\u00edtica Comercial (LATN).<\/p>\n
Importante<\/h2>\n\n- Si son asistentes externos no olvide portar su documento de identidad para el ingreso al campus.<\/li>\n
- Se reciben inscripciones hasta las 12pm del 16\/12\/2019<\/li>\n
- Se ofrecer\u00e1 coffee break al terminar el evento<\/li>\n<\/ul>\n","excerpt":"","imagen_thumbnail":"https:\/\/files.pucp.education\/agenda\/wp-content\/uploads\/2019\/12\/04090915\/agendapucp-conferencia_desarrollo-sostenible.jpg","imagen_medium":"https:\/\/files.pucp.education\/agenda\/wp-content\/uploads\/2019\/12\/04090915\/agendapucp-conferencia_desarrollo-sostenible.jpg","imagen_app_home":null,"gcal_ini":null,"gcal_fin":null,"correo_contacto":"biocomercioydsostenible@pucp.edu.pe"}]
Dr. César Ferrari
Colombia
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia)
Es ingeniero civil por la PUCP, Ph.D. en Economía por la Universidad de Boston, maestría en Planeamiento Urbano por la Universidad de Nueva York y otra en Economía del Desarrollo también por la Universidad de Boston. Sus áreas de interés son la economía política, economía internacional y regulación económica. Actualmente es profesor titular del departamento de Economía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Tiene experiencia profesional en entidades como el Banco Mundial, CAF, Cepal, GIZ, BID, PNUD. Ha sido director técnico del INP, gerente general del BCRP, y asesor del FMI a los bancos centrales de Guinea Bissau y Angola. Sus investigaciones más recientes incluyen publicaciones como: Sobre la reforma tributaria estructural que se requiere en Colombia: reflexiones y propuestas. Su último libro se titula Política económica, teoría y práctica desde los mercados.