La Diplomatura de Especialización en Gestión de Maquinaria Pesada está orientada a la formación de profesionales de ingeniería para desarrollar competencias en organización y gestión eficiente de maquinaria pesada, en las cuales se deben medir rendimientos de operación y mantenimiento, con el objetivo de incrementar la productividad, confiabilidad y rentabilidad de la maquinaria pesada.
Objetivo general
Al finalizar el Diplomado, los participantes estarán en capacidad de proponer la aplicación, medir los rendimientos y desarrollar la gestión de maquinaria pesada, incluyendo la operación y el mantenimiento.
Objetivo específico
- Al finalizar el módulo 1: Aplicación y rendimiento de maquinaria, el participante estará en capacidad de identificar los requerimientos de maquinaria pesada y evaluar el rendimiento en la operación de equipos y flotas.
- Al finalizar el módulo 2: Gestión del mantenimiento de maquinaria pesada, el participante estará en capacidad de planificar, organizar y desarrollar la gestión del mantenimiento.
- Al finalizar el módulo 3: Sistemas especializados para la gestión del mantenimiento, el participante estará en capacidad de proponer, desarrollar y aplicar estrategias específicas de mantenimiento.
Metodología
El modelo pedagógico contempla la modalidad de clases magistrales con apoyo de elementos audiovisuales, desarrollo de casos prácticos y material de estudio.
Dirigido a
Bachilleres y profesionales egresados de carreras de ingeniería, administración y especialidades afines que se desempeñan en las áreas de ingeniería, supervisión, operación, ventas, gestión o mantenimiento de maquinaria pesada de la industria minera y de la construcción.
Certificaciones
Diploma
Al aprobar los tres módulos, el participante recibe el DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE MAQUINARIA PESADA a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Constancia de participación
Se podrán expedir constancias de participación a los participantes que habiendo desaprobado alguno de los módulos hayan asistido a por lo menos el 60% de las clases.
Inversión económica
S/ 11,000.00
Profesores
Augusto Narciso Ayesta Castro
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería. Con estudios de Postgrado en Gestión Minera en la Universidad del Pacífico. Six Sigma Black Belt y Six Sigma Master Black Belt por Caterpillar University (México y EE.UU.).
Profesional ampliamente reconocido, actualmente labora en le empresa Ferreyros SAA.
Carlos Raul Maximo Molina Romero
Magister en Administración de Negocios por la Universidad San Ignacio de Loyola. Ingeniero Mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional con Especialización en Gestión del Mantenimiento, Análisis de Fallas y Gestión Estratégica.
Consultor Senior e Instructor en Maquinaria Pesada. Ejecutor de Proyectos Six Sigma. Profesor TPA de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Carlos Torreblanca Freund
Gerente Línea de Repuestos y Servicios en la Gerencia Comercial de Construcción y Minería de Ferreyros S.A. He ocupado anteriormente la Subgerencia Línea de Servicios y la Jefatura de Asesoría y Fidelización de Clientes así como la Jefatura de Contratos en la División Minería de Ferreyros.
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería, MBA por la Universidad de Piura y 6 Sigma Black Belt por Caterpillar University (Lima y Santiago de Chile).
Más información
Diplomaturas similares
Diplomatura de Especialización en Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria
Área temática:
Ingeniería
Organizado por:
Ingenieria de Soldadura (INGESOLD)
Sede:
Campus PUCP
Provincia:
Lima