
La psicología de la vejez forma parte de las disciplinas de la Gerontología, y como tal contribuye al conocimiento y comprensión integral de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vejez. En ese sentido, un curso sobre psicología de las personas adultas mayores apunta a que las y los participantes reconozcan y problematicen la construcción subjetiva de la vejez como parte del desarrollo evolutivo por el cual están transitando, así como la significación y sentido particular según el contexto histórico, político, social y cultural y según la multidimensionalidad del proceso de envejecimiento.
Objetivo general
Identificar y comprender los aspectos psicosociales que aparecen o cambian durante la etapa de la vejez, desde un enfoque de derechos, género, intergeneracional, diversidad e interculturalidad; que permitan fortalecer los recursos personales y sociales en esta etapa de la vida, promoviendo la autonomía, independencia y calidad de vida.
Metodología
En cada sesión se combinará la exposición de contenidos con la participación activa de los (las) estudiantes, mediante trabajos individuales y grupales donde investigarán e intercambiarán experiencias de aprendizaje sobre los temas tratados.
Bloque temático
- Fundamentos de la Psicología de la vejez.
- Identidad, envejecimiento y vejez.
- Género y sexualidad en la vejez.
- Familia, pareja, amigos y redes sociales de apoyo.
- Cognición y emoción en la vejez.
- Duelo en la vejez.
- Psicopatología de la vejez.
- Recreación y uso del tiempo libre.
Dirigido a
Personas mayores de 50 años.
Certificaciones
Constancia de participación: Asistir al 80% de las sesiones de clases.
Inversión económica
S/ 399.00
Descuentos especiales
15% descuento por pronto pago y Comunidad PUCP (trabajadores, estudiantes y egresados)
Financiamiento
Pago fraccionado
- Cuota 1: S/ 99
- Cuota 2: S/ 150
- Cuota 3: S/ 150
Profesores
Rosa Elizabeth Rodriguez Reaño
Psicóloga educacional y magíster de Psicología Comunitaria por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con posgrado en Gestión e Intervención Gerontológica por la Universidad Maimónides.
Formación en Coordinador de Actividades Recreativas con Adultos Mayores (Argentina). Integró la Cátedra de Psicología de la Tercera Edad y Vejez en la Universidad de Buenos Aires (UBA), trabajando articuladamente con el Seguro Social (PAMI) y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (Argentina). Especialista de la Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones del Programa Pensión 65 – MINDES.
Más información
Cursos similares

Curso de Especialización en Diseño e Implementación de Indicadores de Gestión

Curso de Capacitación SQL SERVER - Implementación de Base de Datos - domingos
Área temática:
Psicología
Organizado por:
UNEX (Universidad de la Experiencia)
Sede:
Campus PUCP
Provincia:
LIMA