
Con este curso, aprenderás los fundamentos, uso, manejo y optimización de la fibra óptica como elemento clave en el uso de la luz como medio de transmisión de información. En las redes alámbricas, la fibra óptica es el medio por excelencia dado su gran potencial de llegar a largas distancias, poder transportar grandes volúmenes de información y datos. Es por ello, que aprender su uso, operatividad y cómo es que funcionan las comunicaciones ópticas es clave. Por ello, para poder comprender dichos conceptos, es necesario tener nociones básicas de los conceptos sobre los cuales se apoyan. Las situaciones actuales han evidenciado que el mundo de las telecomunicaciones se va actualizando a velocidades vertiginosas, por lo que será más necesario estar a la vanguardia no sólo con técnicas comerciales sino también con los fundamentos que fortalezcan los argumentos de venta de este ámbito.
Objetivo general
Comprender los diferentes sistemas de instalaciones de la fibra óptica.
Bloque temático
- Espectro Electromagnético
- Definición de la Luz, Velocidad y Propagación
- Reflexión, Refracción y Dispersión
- Propiedades de la Propagación, Modos, Atenuaciones, Elementos Activos y Pasivos
- Tipos de Fibra Óptica: Monomodo y Multimodo. Equipos de Medición
- Multiplexación
- Tipos de Instalación
- Diseño de una Red de Fibra Óptica: Parámetros a considerar
Justificación
Actualmente las instalaciones de servicios de telecomunicaciones en las grandes ciudades se realizan con enlaces de fibra óptica. Incluso, hay comunicaciones que llegan hasta las casas con enlaces híbridos y otros puramente ópticos. Estos conocimientos no solamente son clave para los ingenieros sino también para los no especialistas que puedan dedicarse a la prestación de servicios y comercialización de estos tanto en integradores, operadores de telecomunicaciones y a clientes.Dirigido a
- Profesionales de diferentes áreas que estén interesados en trabajar en las áreas comerciales (venta – postventa) de una empresa de telecomunicaciones o que ya estén trabajando en áreas de telecomunicaciones y que no sean ingenieros de las ramas afines cuyos clientes finales sean empresas.
- Personal de áreas no necesariamente vinculadas a temas comerciales de telecomunicaciones que estén interesados en aprender los fundamentos de esta práctica de la ingeniería.
- Consultores comerciales especializados en clientes B2B en el sector de las telecomunicaciones.
Certificaciones
Certificado: Se entregará un certificado de aprobación del curso a aquellos participantes que alcancen la nota mínima aprobatoria de 11 y acrediten una asistencia al 80% de las horas de clase.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 80% de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Inversión económica
S/ 670.00
Descuentos especiales
- Comunidad PUCP: S/ 600.00
- Pronto pago hasta el 24 de enero
- Público en general: S/ 600.00
- Comunidad PUCP: S/ 560.00
Para mayor información y descuentos corporativos, por favor contactarse al +516262854 / info.cetam@pucp.edu.pe
Profesores
Eduardo Campos Zevallos
Ingeniero de las Telecomunicaciones, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Gerencia y Administración por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid, España. Coordinador de Ventas de Servicios Cloud en Claro Perú entre 2015 a 2019. Actualmente Especialista en Proyectos TIC del Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura (CETAM) y Docente de la PUCP.
Más información
Cursos similares

Curso - Taller en Presupuestos y Control Presupuestal con Ms Excel

Curso de Capacitación en Introducción al Análisis del Desplazamiento Peatonal

Curso de Capacitación en Implementación Táctica de Lean Manufacturing
Área temática:
Ingeniería
Organizado por:
Cetam - Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura
Sede:
Campus PUCP | Av. Universitaria 1801, San Miguel - Lima
Idioma:
Español
Provincia:
LIMA
Horario:
Martes y Jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Numero de vacantes:
30